Mostrando entradas con la etiqueta Entrenador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrenador. Mostrar todas las entradas

Comunicación en el Balonmano: El secreto del éxito.

La comunicación efectiva es uno de los pilares fundamentales para el éxito en el balonmano. Sin una buena comunicación, incluso el equipo más talentoso puede tener dificultades para desempeñarse adecuadamente. En este artículo, exploraremos por qué la comunicación es vital y cómo los entrenadores podemos fomentarla.


1. Elementos de la Comunicación Efectiva

La comunicación en un equipo de handball debe ser clara y efectiva. Los principales elementos incluyen:

  • Claridad: Los mensajes deben ser directos y comprensibles para evitar confusiones en situaciones críticas.

  • Frecuencia: La comunicación regular entre los jugadores es esencial, especialmente durante los entrenamientos y partidos.

  • Canales de Comunicación: Establecer diferentes formas de comunicación, como señales no verbales, es clave para mantener la fluidez en el juego.

2. Fomento de la Comunicación en Entrenamientos

Los entrenadores deben crear un ambiente que favorezca la comunicación. Algunas estrategias son:

  • Ejercicios Colaborativos: Incluir actividades en las que los jugadores deban trabajar juntos para resolver problemas o completar tareas, lo que promueve el trabajo en equipo.

  • Reuniones de Equipo: Organizar reuniones regulares para discutir tácticas y recibir retroalimentación, fomentando así un ambiente abierto.

  • Feedback Constructivo: Fomentar un entorno donde los jugadores se sientan cómodos compartiendo sus pensamientos y preocupaciones.

3. Impacto de la Comunicación en el Rendimiento

Una buena comunicación puede mejorar significativamente el rendimiento del equipo. Esto se traduce en:

  • Coordinación en el Juego: La comunicación efectiva permite que los jugadores se coordinen mejor durante el partido, lo que se traduce en jugadas más fluidas.

  • Resolución de Problemas: Un equipo que se comunica bien puede adaptarse rápidamente a cambios en la estrategia del adversario.

  • Construcción de Confianza: La comunicación abierta y honesta fomenta un ambiente de confianza y camaradería entre los jugadores.

4. Ejemplos de Buenas Prácticas

Implementar prácticas efectivas de comunicación puede tener un gran impacto. Algunas buenas prácticas son:

  • Señales y Códigos: Crear un conjunto de señales y códigos que los jugadores puedan usar en el campo para comunicarse sin necesidad de hablar.

  • Juegos de Roles: Realizar ejercicios donde los jugadores asuman roles diferentes para entender mejor las perspectivas de sus compañeros.

  • Revisión de Video: Usar grabaciones de partidos para discutir la comunicación en el campo y hacer ajustes necesarios.

Conclusión

La comunicación efectiva es esencial para el éxito en el balonmano. Los entrenadores deben centrarse en fomentar una comunicación clara y abierta dentro del equipo, lo que contribuirá a mejorar el rendimiento y a crear un ambiente de confianza. Al hacerlo, no solo fortalecerán las habilidades individuales, sino que también construirán un equipo cohesionado y exitoso.

¿Qué estrategias de comunicación has encontrado útiles para tu equipo? ¡Déjanos tu comentario y comparte tus ideas con la comunidad!

Saludos, Carlos Britos

Si te gustó éste artículo también te puede interesar..

Transforma la derrota en oportunidad: Claves para motivar a tus jugadores jóvenes de Handball

O estos videos de clinics, charlas o ejercicios de balonmano

Si te interesan las estadísticas avanzadas te comparto una herramientas muy útil para dar un paso adelante en la recolección de datos. 

HANDBALL.AI (Estadística avanzada)


Suscríbanse para estar informados de los nuevos videos y artículos!!!

10 Consejos para convertirte en un entrenador de balonmano atractivo para clubes

Ser entrenador de balonmano no solo implica tener conocimientos tácticos y técnicos, sino también un compromiso continuo con el aprendizaje y la mejora. Si aspiras a ser contratado por clubes más importantes, aquí tienes 10 estrategias que te pueden ayudar a destacar y avanzar en tu carrera.


1. Formación continua

Invierte en cursos de formación y certificaciones específicas de balonmano. Asistir a talleres, seminarios y clínicas te mantendrá actualizado sobre las últimas tendencias y tácticas en el deporte.

2. Networking

Construye una red sólida de contactos en el ámbito del balonmano. Asiste a conferencias, eventos y partidos donde puedas conocer a otros entrenadores, jugadores y directivos. Las conexiones son clave para oportunidades futuras.  Cómo experiencia personal casi todos los trabajos conseguidos fueron por recomendación de personas que conocían mi trabajo.

3. Análisis de video y estadísticas.

Utiliza herramientas como XPS, LongoMatch y Handball AI para analizar partidos, tanto de tu equipo como de otros. Identificar fortalezas y debilidades te permitirá adaptar tus entrenamientos y estrategias de juego de manera más efectiva.

4. Desarrollo de habilidades interpersonales

La capacidad de comunicarte y relacionarte con jugadores, padres y directivos es fundamental. Trabaja en tus habilidades de liderazgo, empatía y resolución de conflictos para crear un ambiente positivo en el equipo.

5. Implementación de tecnología

Adopta herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento del equipo. Aplicaciones de seguimiento y análisis de rendimiento pueden optimizar tus entrenamientos y facilitar la toma de decisiones.

6. Entrenamiento físico y mental

No subestimes la importancia del acondicionamiento físico y mental. Trabaja con profesionales del área para implementar programas que fortalezcan a tus jugadores, tanto físicamente como en su mentalidad competitiva.

7. Adaptabilidad

Cada equipo y cada jugador son diferentes. Desarrolla la habilidad de adaptarte a las circunstancias, estilos de juego y personalidades de tus jugadores. Esto te permitirá maximizar su rendimiento.

8. Participación en Eventos Competitivos

Busca oportunidades para participar como entrenador en torneos y competencias. Esta experiencia te permitirá enfrentarte a diferentes estilos de juego, aumentar tu visibilidad y demostrar tus habilidades en un entorno competitivo.

9. Publica y Comparte tus Conocimientos

Escribe artículos, publica en redes sociales o crea contenido sobre tus experiencias y aprendizajes como entrenador. Compartir tu conocimiento te posiciona como un experto y te ayuda a construir una reputación sólida.  Muchas personas en diferentes países del mundo me conocen por mis redes sociales de entrenamiento de handball.

10. Feedback y Autoevaluación

Busca retroalimentación constante de tus jugadores y colegas. Realiza autoevaluaciones periódicas para identificar áreas de mejora en tu metodología y estilo de entrenamiento, no importa lo bueno que sea nuestro modo de entrenar y hacer las cosas, siempre se puede mejorar.

Conclusión

El camino para convertirse en un entrenador destacado de balonmano requiere dedicación, esfuerzo y una actitud de aprendizaje constante. Al aplicar estas estrategias, no solo mejorarás como entrenador, sino que también aumentarás tus posibilidades de ser contratado por clubes más importantes. ¡Sigue adelante y nunca dejes de crecer!

🗨️ ¿Tienes otros consejos o experiencias que compartir? Déjanos tu comentario y únete a la conversación! Nos encantaría escuchar tus ideas y aprendizajes.

Saludos, Carlos Britos

Si te gustó éste artículo también te puede interesar..
Transforma la derrota en oportunidad: Claves para motivar a tus jugadores jóvenes de Handball

O estos videos de clinics, charlas o ejercicios de balonmano

Si te interesan las estadísticas avanzadas te comparto una herramientas muy útil para dar un paso adelante en la recolección de datos. 

HANDBALL.AI (Estadística avanzada)


Suscríbanse para estar informados de los nuevos videos y artículos!!!

El futuro de los 4 pases

En el balonmano siempre se están buscando nuevas reglas que puedan dinamizar el juego, pero bueno, las reglas son una cosa y las intenciones de los equipos son otras y eso lo vemos continuamente hasta en el más alto nivel. 

Los 6 pases en el pasivo son casi historia, una bella fantasía de continuidad y oportunidades, escuche algunos comentarios que dicen que estudiaron y el 80% de posesiones se resuelven en 4 o menos pases por lo cual se decidió disminuirlos, los números no mienten, pero ¿cuál es el efecto que puede provocar?

juego-pasivo-balonmano

Árbitros

Es imposible empezar una nueva era sin preguntas y acá se me viene a la cabeza ¿esperaran los colegiados mayor tiempo antes de alzar la mano? Mirando algunos partidos del mundial junior femenino (lástima que está bloqueado en muchas partes del mundo por lo cual hay que hacer malabares para verlo, pero eso es otro tema) pude apreciar (y es algo personal) una menor cantidad de acciones de juego pasivo, obviamente que estaremos esperando los estudios para confirmar esta posibilidad a favor, en contra o si se mantiene igual.

Público

Sólo me puedo agarrar la cabeza de lo que se puede escuchar los primeros partidos hasta que todo el mundo aprenda las nuevas reglas ¿pero por qué debería afectar? En un partido hay entrenadores, jugadores, árbitros, etc., la gente externa que muchas veces no conoce las reglas puede crear tensión innecesaria ¿que podríamos hacer para que no sucedan esas protestas a los árbitros? 

Jugadores

Si para llegar a fin de mes necesito 10 pero tengo 15 seguro estaré mucho más tranquilo que si tengo solamente 10 aunque me cubra las necesidades, con el juego pasivo puede suceder lo mismo, sabes que se tienen 6 pases, aunque muchas acciones se resuelvan antes nos da una tranquilidad (saber que tenemos más pases) que ahora empezaremos a perder ¿por qué? ¿Cuánto tardan los jugadores muchas veces en darse cuenta de un pasivo? Creo que pueden pasar 1,2 pases hasta que todo el mundo se dé cuenta, la presión que genera saber que me quedan 2 pases en vez de 4 para finalizar seguramente harán que se puedan tomar muchas más decisiones apresuradas, pero es normal, sólo bastaran algunos meses con muchos partidos para que las dudas vayan desvaneciendo.

Entrenadores

Bueno llegamos a lo que nuestro, a aquello que más nos gusta ¿cómo vamos a afrontar esas situaciones?

¿Buscaremos faltas tácticas para armar barreras y lanzar?

¿Pequeñas combinaciones a 2? (ejemplo cruce CE x LAT para lanzamientos)

¿Mayor juego con pivote para búsqueda de penales o faltas que luego podamos utilizar como inicio de acción cómo expusimos anteriormente?

¿cambiaran los entrenamientos para mejorar la capacidad individual de lanzamiento externo? 

¿Mayor cantidad de juego aéreo?

Y las defensas ¿aumentará la presión? ¿Se buscará hacer falta para quemar un pase en el reinicio del juego? 

¡Cuántas cosas por descubrir y probar!

Hay una frase que dice "tiempos pasados fueron mejores", la verdad que no tengo la mínima idea si será así, esperaremos que los grandes maestros nos muestren el camino, algunos podrán pensar que no cambiará nada, otros que se viene un problema, pero este es el momento de pensar, estudiar, analizar y ver qué pasos a seguir, y todo este estudio sólo nos hará MEJORES....

Saludos y gracias por visitar ENTRENAMIENTO DE HANDBALL

Carlos Britos 
Si te gustó éste artículo también te puede interesar..

Balonmano: DEFENSA INDIVIDUAL

O estos videos de clinics, charlas o ejercicios de balonmano

Si te interesan las estadísticas avanzadas te comparto una herramientas muy útil para dar un paso adelante en la recolección de datos. 

HANDBALL.AI (Estadística avanzada)


Suscríbanse para estar informados de los nuevos videos y artículos!!!


Ejercicios de BALONMANO 🤾‍♀️ ¿Cómo los creamos?

¿Eres un entrenador que está iniciando y no sabes cómo armar bien los ejercicios? ¿Tienes experiencia, pero no logras con tus ejercicios hacer mejorar tus jugadores? Después de diferentes años cómo entrenador pude realizar un curso dónde me explicaron esto ¡fue la BOMBA! mis equipos empezaron a jugar mejor y poder llevar a cabo con una mayor facilidad cada fin de semana los conceptos que había elegidos para ellos, así que hoy te comparto un video dónde en 15 minutos te explico fácilmente cómo puedes hacer para crear actividades ÚTILES para tus equipos.

Ejercicios-balonmano

¿Cuáles son los ejercicios de balonmano más específicos?
Aquellos que se adaptan a tu MODELO DE JUEGO ¿y qué es el modelo de juego? Para explicarlo en pocas palabras es cómo va a jugar tu equipo en las 4 fases del juego (defensa, contraataque, ataque y repliegue), si tienes dudas de cómo armar el modelo de juego te dejo mi artículo  "Del modelo de juego al ejercicio" ahí explico brevemente como crearlo.

¿Cuál es el secreto para poder crear infinitos ejercicios?
Si estás iniciando lo quise resumir de una manera fácil EJERCICIO BÁSICO + VARIABLES (qué te explico dentro del video) de esta manera podrás crear muchísimas variantes que se adaptan 100% a tus equipos.


Espero que estos simples consejos que te pude contar sean de gran utilidad, es algo básico ¡pero altamente efectivo!

SALUDOS Y GRACIAS X VISITAR ENTRENAMIENTO DE HANDBALL!
Carlos Britos

Si te gustó éste artículo también te puede interesar..

Balonmano: PENETRACIONES SUCESIVAS

O estos videos de clinics, charlas o ejercicios de balonmano

Si te interesan las estadísticas avanzadas te comparto una herramientas muy útil para dar un paso adelante en la recolección de datos. 

HANDBALL.AI (Estadística avanzada)


Suscríbanse para estar informados de los nuevos videos y artículos!!!

Charla con Alberto Suarez "Selecciones nacionales juveniles"

Hoy les comparto un video de la charla con Alberto Suarez, ex seleccionar juvenil de la selección española de balonmano, una trayectoria muy importante, rica de éxitos deportivos, pero más imponente aún la cantidad de jugadores importantes que han pasado por sus manos y que han llegado a la selección mayor.

Alberto-Suarez-balonmano

Esta entrevista nace de una encuesta que hice en mi canal de youtube dónde la gente expresa en su gran mayoría la preferencia de entrenar selecciones menores en confronto con las selecciones adultas si pudiesen tener la posibilidad de trabajar con una de las dos.


Muchas veces nos dicen que encontrar un mentor que pueda guiarnos en el camino que deseamos recorrer es una opción muy válida, creo que las palabras que hoy nos expresa Alberto son de gran ayuda para todos los entrenadores que queremos conocer un poco más de ese sueño que tantos tenemos.


¡Espero que disfruten de esta charla tanto cómo fue para mi hacerla! Si te gustaría que podamos entrevistar otras personas del mundo del balonmano (preparadores físicos, 2dos entrenadores, psicólogos, etc.) que nos den su aporte desde su rol déjamelo en un comentario.

Saludos
Carlos Britos

Si te gustó éste artículo también te puede interesar..

Balonmano: Defensa (desplazamientos hacia oponente directo)

O estos videos de clinics, charlas o ejercicios de balonmano

Si te interesan las estadísticas avanzadas te comparto una herramientas muy útil para dar un paso adelante en la recolección de datos. 

HANDBALL.AI (Estadística avanzada)


Suscríbanse para estar informados de los nuevos videos y artículos!!!

HANDBALL.AI (Estadística avanzada)

Hoy estamos charlando con Manel Cirac fundador de HANDBALL.AI que nos presenta su nueva aplicación para hacer estadísticas en balonmano, seguramente es un momento de alegría para nuestro deporte cuando la gente decide investir y por eso queremos hacer conocer esta nueva  herramienta.

Manel nos comenta que luego de hacer entrevistas a más de 100 entrenadores de diferentes países para tratar de conocer las necesidades a la hora de hacer estadísticas se fue creando este producto que fue lanzado el 8 de octubre y que se puede encontrar en 4 idiomas inglés, alemán, español y francés.


De la demostración que pude tener es de muy fácil uso, una ventaja no menor a la hora de poder explicarle a cualquier persona que pueda colaborar con el entrenador, también se tiene la posibilidad que la persona que realiza la estadística esté en otro lugar y trabaje a través de la tv o streaming y luego mande los resultados con un link al entrenador que puede ver en tiempo real lo que está sucediendo. 

                                 HANDBALL.AI

BENEFICIOS

  • Base de datos digital de sus jugadores / oponentes
  • Analiza tus juegos anteriores para preparar el próximo juego
  • Fastbreak / ataque posicional / running back.
  • ¿Dónde / cuándo eres más eficaz?
  • Número de posesiones tuyas y de tu oponente
  • Integración deportiva de XPS Sideline (video de corte)
  • ¿Eres mejor en 6: 0/5: 1/3: 2: 1?
  • % de goles en -1 / +1
  • % de goles en 6vs6 / 6vs5 / 7vs6

  • Efectividad en ataque / defensa
  • % de sus porteros
  • Tiempo jugado de cada jugador
  • Tus mejores siete jugadores
  • Estadísticas reales en vivo
  • Estadísticas avanzadas en nuestros informes en vivo
  • Puntuación de juego de cada jugador
  • Toda la información de tu Oponente en LIVE
  • Comparte la información con quien quieras

Espero que esta herramienta que hoy presentamos les pueda ser de utilidad, los invito a conocer un poco más entrando a HANDBALL.AI y espero su comentario si les gustaría que sigamos con otras entrevistas de aplicaciones, entrenadores, preparadores físicos, etc.

Un saludo y gracias x visitar ENTRENAMIENTO DE HANDBALL
Carlos Britos

Si te gustó éste artículo también te puede interesar..

Balonmano: Defensa (desplazamientos hacia oponente directo)

O estos videos de clinics, charlas o ejercicios de balonmano

Suscríbanse para estar informados de los nuevos videos y artículos!!!

Organización semanal de las fases del juego

Una de las cuestiones que tenemos que controlar y decidir al inicio de cada semana es cómo vamos a organizar los contenidos, en este caso les comparto un video dónde lo divido por fases de juego dependiendo de la cantidad de días que podamos trabajar.

Podrán observar que se puede trabajar en una fase, dos o combinando diferentes, creo que para esto no hay una receta única y nos puede cambiar de una semana a otra, seguramente desde mi experiencia mantener una base de microciclo nos puede ayudar a planificar y a mantener un nivel de carga regular que los jugadores pueden absorber con tranquilidad.

microciclo-balonmano

Los ejemplos que voy a compartir son desde 2 a 5 sesiones, seguramente mientras más sesiones tengamos nos dará mayor cantidad de posibilidades para podes repetir estímulos de alguna fase y dar mayor variabilidad, creo que es importante conocer y probar diferentes maneras ya que la organización de las fases nos puede dar hacer mejorar nuestro rendimiento el fin de semana.  ¡Espero los comentarios de cómo organizan sus semanas que intercambiando información todos crecemos!


Saludos y gracias por visitar ENTRENAMIENTO DE HANDBALL!
Carlos Britos

Si te gustó éste artículo también te puede interesar..

¿Qué es el plan B?

O estos videos de clinics, charlas o ejercicios de balonmano

Suscríbanse para estar informados de los nuevos videos y artículos!!!

¿Qué es el plan B?

Es sábado, toda la semana esperando para ver a nuestro equipo jugar el mejor partido, pero algo anda mal, las cosas no van cómo lo habíamos deseado, en la tribuna se sienten los murmullos, pasan los 60 minutos,  suena la sirena, la derrota pasa a ser un amigo no deseado, llegar a los vestuarios es tan largo cómo el camino de Santiago, dolores, angustia, y por el fondo se escucha decir a unos clásicos hinchas "no tuvieron un PLAN B cuándo se complicó"....

Creo que ésta frase la hemos escuchado tantas veces en el campo o por la tv cuando un equipo no encuentra el camino, especialmente lo escucho con aquellos que ganan siempre y cuando algo no va, viene reclamado lo opuesto a lo que proponen.

 

¿Qué es un Plan B?

Los que se refieren a un Plan B ¿de qué hablan? ¿Cambiar jugadores? ¿Mismo modelo con otros matices? ¿Otro modelo? creo que cómo entrenadores debemos en la semana imaginar el partido y cómo siempre planificamos cómo jugar atacando los puntos débiles del rival, también nos debemos preguntar y si va mal ¿qué hago?  Cómo líderes de un grupo debemos tener una alternativa para cuando las cosas no salgan cómo pensamos.

CAMBIO DE JUGADORES

Seguramente en el balonmano tenemos una fortuna muy grande los entrenadores, podemos hacer cambios ilimitados, creo que esto nos da una ventaja sobre otros deportes como por ejemplo el fútbol que sólo tienen 3 y no tiene margen de error ¿tenemos pensado posibles rotaciones si el partido no va como deseamos? creo que el cambio de jugadores es lo más fácil de hacer y lo más normal que todos los técnicos hacemos, aparte que tenemos la ventajas que podemos probar 4,5 acciones y si la respuesta deseada no llega poder cambiar nuevamente.

MISMO MODELO CON OTROS MATICES

Puede ser que dentro de nuestro modelo de juego podemos cambiar algunos matices, si tenemos un equipos que preferentemente se mueve bien en situaciones posicionales y no queremos cambiar para jugar más rápido con contraataques o contragol por ejemplo cambiar a un 7x6 en caso de que nuestro ataque no funcione, mantenemos el modelo general pero aplicamos un cambio en una fase que dominamos.

CAMBIO DE MODELO 

Seguramente es lo más difícil de hacer, y creo que sólo los grandes equipos pueden llegar a dominar 2 modelos de juego diferentes, capaz en selecciones dónde podemos elegir los jugadores podemos llegar a  juntar el justo equilibrio para un cambio tan drástico. 

A veces creemos que cambiar nuestra manera de jugar puede ser vista como una creencia negativa o que no creemos en lo que hacemos, creo que al contrario de lo que muchas veces nosotros pensamos tener una variante nos puede resolver un problema, nos puede hacer ver el juego desde otras perspectivas, hasta aprender algo de nuestro equipo que creíamos que no podían hacer.  Obviamente muchas a ésta altura podrán decir ¡no tenemos tiempo para entrenar plan A y tenemos que tener un B! ¡Es imposible! Creo que es difícil tener un plan B, requiere tiempo, análisis y hasta un poco de futurología jajaja!! 

Creo que debemos ser capaces de tratar de cambiar el rumbo del partido o al menos intentarlo cuando algo no va, muchas veces nos mantenemos y mejora, otras veces el partido se empieza a ir y cuando reaccionamos es muy tarde y lo peor es que capaz el cambiamiento que implementamos luego FUNCIONA! 

Igualmente continuo a buscar la respuesta ¿qué es un plan B? Espero tu comentario de que es para vos un PLAN B, capaz tratando de buscar un desenlace a éste enigma nos encontramos con un tesoro escondido....

Gracias por visitar Entrenamiento de Handball

Saludos, Carlos Britos

Si te gustó éste artículo también te puede interesar..

Presión impar en defensa 6:0

O estos videos de clinics, charlas o ejercicios de balonmano

Suscríbanse para estar informados de los nuevos videos y artículos!!!

6 ventajas que nos puede aportar grabar las sesiones de entrenamiento

Todos conocen la famosa frase "se juega cómo se entrena" ¿pero cuántos entrenadores graban las sesiones entrenamiento? Todos conocemos los beneficios de grabar los partidos a nivel técnico-táctico, pero también creo que es muy importante  por varios motivos que hoy voy a compartir  grabar nuestras sesiones de entrenamiento, siempre que se pueda, si no son completas, al menos de manera parcial (uno o dos  minuto por ejercicio ya sería importante).

Carpetas de ejercicios 

Al registrar las sesiones y hacer cortes de los entrenamientos, podemos ir creando una base de ejercicios, que luego podemos ir utilizando para otras sesiones o para tener un registro de todas las tareas y el tiempo que nos ha demandado.

archivo-de-ejercicios


Duración de la tarea y los descansos 

Podemos obtener el tiempo exacto de la tarea y también el descanso, estos datos nos pueden servir a posteriori para poder estimar la carga de trabajo, que seguramente al no contar con otro tipo de tecnología como un GPS sería difícil de obtener.

control-del-entrenamiento


Ubicación de los jugadores y del entrenador 

Si es un ejercicio en el cual entran y salen jugadores nos va a servir para evaluar de qué lugar es mejor incorporarse o salir de la tarea, también observar la rotación que sea la más eficiente posible y ver cómo se comportan los jugadores, tanto los que participan, como los que no.  Analizando desde el punto de vista del entrenador, cuál sería la mejor posición para la corrección de los ejercicios,  el mejor lugar para ir incorporando pelotas o desde que posición iniciar ese ejercicio que puede  no ser el que hemos decidido, sino que podríamos observar nuevas posibilidades y por último también qué posibilidades nos da el ejercicio de poder ir hablando con otros jugadores para posibles correcciones.

balonmano


Audio de los ejercicios

Generalmente los entrenamientos son sin público, por lo cual podemos escuchar todo lo que digamos claramente  y nos va a servir para ver la comunicación de los jugadores entre ellos, las correcciones que hemos hecho a nuestros jugadores, ya que a veces damos ciertas indicaciones pero luego nos damos cuenta de que podíamos haber mejorado esa información. 

charla-entrenadores


Análisis de situaciones técnico-tácticas 

Podremos ver la posición de nuestros jugadores en la cancha y cómo se mueven en cada una de las fases del juego, tanto de manera individual como colectiva, también nos servirá para comparar con los vídeos de los partidos y poder sacar mayores conclusiones, hasta podríamos encontrar razones de porque en el partido ciertas cosas no funcionan, no todo es negativo, también podríamos hacerles ver que ciertas tareas que realizamos en entrenamiento nos dan mucho éxito luego en el partido.

analisis-tactico


Objetivos de la sesión 

Podremos ver si hemos logrado completamente o parcialmente los objetivos que nos habíamos prefijado, observar qué parte de la sesión se acercó más a lo que nosotros teníamos en la mente y cuáles se podrían mejorar en los próximos entrenamientos. 

Estos son algunas de las razones por lo que creo que sería importante siempre que podamos grabar y analizar nuestros entrenamientos, seguramente muchos no tienen la posibilidad de hacerlo porque como  sabemos, estamos generalmente solos, pero como dijimos anteriormente, no hace falta grabar toda la sesión si no tenemos el material humano o tecnológico para hacerlo, pero capaz que filmando uno o dos minutos podemos sacar información que sea muy útil de cada ejercicio e ir analizando las sesiones para poder comparar con los vídeos de los partidos, creo que al inicio es un poco complicado tener el hábito de hacerlo, pero luego viendo los beneficios que nos pueda aportar creo que sería algo importante.

¿Qué otras cosas nos puede aportar filmar nuestros entrenamientos? Espero tu comentario!!

Saludos!! 
Entrenamiento de handball 

Si te gustó éste artículo también te puede interesar..

Optimizar la sesión de contrataque

Del modelo de juego al ejercicio.

O estos videos de clinics, charlas o ejercicios de balonmano

Suscríbanse para estar informados de los nuevos videos y artículos!!!

Organización semanal del entrenador

En un curso de Xesco Espar lo escuché decir "todo lo que se escribe, luego se puede corregir y mejorar", muchas personas en sus trabajos tienen agendas electrónicas o de papel para organizar su semana ¿pero nosotros los entrenadores hacemos los mismo? ¿tenemos dividido que hacer cada día? A continuación les voy a compartir mi agenda para la próxima temporada, es mía, sirve para mi, luego cada uno depende según su situación personal podrá armarla con sus obligaciones.

Alguno pensará cuál es la necesidad de organizar la semana de trabajo, desde mi punto de vista creo que podría ahorrarnos tiempo de trabajo y evitaría que nos olvidemos de hacer ciertas cosas.  No está de mas aclarar que creo que este tipo de organizaciones serán flexibles y varían según los compromisos que tengamos, cómo por ejemplo puede haber un cambio grande si el fin de semana hay o no hay partido.  Lo que deseo con esto nos es estructurar cada semana de mi temporada, sino escribir un plan de trabajo que me recuerde que hacer cada día y me permita llegar al fin de semana bien preparado. Cómo dije anteriormente el plan semanal es personal, yo me dedico profesionalmente por lo cuál poseo todo el día para dedicarme, pero creo que hasta las personas que trabajan en otras cosas y luego van a dar sus entrenamientos podrían beneficiarse de esta idea.


1) Constatar cómo conseguir el video del partido si juego fuera de casa.
2) Copiar el video del partido o descargarlo de la plataforma.
3) Pedir al asistente las estadísticas para pasarlas a las jugadoras e incluirlas en video..
4) Analizar el partido propio, cortar el video.
5) Visualizar videos del rival.
6) Crear las sesiones  de entrenamiento de la semana.
7) Crear video con los aciertos, errores y estadísticas del partido.
8) Análisis del video con el equipo.
9) Crear videos del próximo partido, entregar videos con los tiradores a los porteros.
10) Sesión de video con el equipo para preparar el partido del fin de semana.
11) Crear charla pre-partido (detallar cómo jugar en las 4 fases del juego).
12) Charla con el equipo pre-partido + video.
13) DISFRUTAR DEL PARTIDO!!!!

Cómo pueden ver es una idea muy sencilla de como organizo mi semana según los entrenamientos y partidos que tenga, seguramente varía a los largo de la temporada pero me da una idea general de todo lo que tengo que hacer.  ¿Es necesario hacerlo?, creo que no, alguno podría decir yo lo tengo todo en la mente, pero cierro como empecé "todo lo que se escribe, luego se puede corregir y mejorar"

Saludos!!